top of page

Vino para todos: 7 consejos para verte como un experto en vinos



¿Alguna vez te has restringido en pedir un vino en un restaurante por miedo a no saber qué pedir? ¿O se te has sentido fuera de lugar cuando algún "conocedor de vinos" te habla en términos totalmente ajenos a ti?

Aunque para algunos el mundo del vino está lleno de presunción, la realidad de los verdaderos expertos es muy diferente: hay un vino para todos, y yo estoy aquí para acompañarte en tu viaje.

Aquí te dejo 7 tips que te ayudarán a convertirte en un verdadero sibarita del vino.


1. Aprende los términos del vino

Para elevar verdaderamente tu experiencia con el vino, hay 5 términos básicos con los que debes familiarizarte. Estos términos, cuando se entienden y usan correctamente, te ayudarán a especificar con precisión la apariencia, y el sabor de un vino para determinar tus gustos y preferencias específicas, y cómo combinarlos adecuadamente con ciertos alimentos.

Lágrimas / piernas, tanicidad, acidez, dulzura y cuerpo: lee aquí mi última publicación para obtener más detalles sobre estos términos y sus significados.

Comprender estos términos te ayudará a comprender lo que los expertos quieren decir durante las catas.


2. Presta atención a tu olfato

Puedes desarrollar una “nariz profesional” si eres consciente de los aromas que te rodean.


En muchas ocasiones, a pesar de su importancia, el olfato es el sentido más descuidado.

Es muy importante tenerlo en cuenta, ya que estimula el sentido del gusto.

La primera clave para disfrutar de un vino, es disfrutar de los aromas que emanan de él, y transformarlos en recuerdos.

En otras palabras, usar nuestra memoria olfativa para darle un significado al vino durante una cata, es como usar la imaginación para agregar alimentos y especias a tu copa, simplemente prestando atención a los aromas.

Por ejemplo, tan pronto como se vierte el vino en la copa, emergerán aromas primarios y es posible que encuentres aromas similares a flores, frutas, plantas, especias y minerales. Luego, haciendo un leve movimiento en la copa, se pueden "abrir" los aromas secundarios, que varían según el vino. En algunos casos serán lácticos, como mantequilla para hornear, o como levadura fermentada. Los aromas terciarios surgen de procesos como la crianza en barrica, es posible que los reconozcas como aromas balsámicos, chocolate, madera, vainilla, coco o incluso cuero.

Los vinos blancos, suelen tener aromas de flores blancas como azahar o gardenias; frutas tropicales como la piña; y frutas cítricas como limón, naranja o pomelo.

Los vinos tintos, por su parte, suelen tener aromas florales como violetas o rosas; especias como canela o pimienta; aromas vegetales como pimientos verdes; y frutos rojos como fresas, frambuesas o ciruelas.

Este talento olfativo se logra más fácilmente si cocinas con especias, si estás a menudo cerca de plantas y flores frescas, si pasas tiempo en los mercados con productos frescos o si te detienes a oler los alimentos que comes (por ejemplo, oler los aromas que emanan de una pieza de fruta recién cortada).


3. Aprende un nuevo idioma

¿Sabías que algunos estudios científicos han demostrado que aprender un nuevo idioma ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer?

Además de los beneficios para tu salud, aprender un nuevo idioma es una herramienta muy útil en tu camino para convertirte en un experto en vinos, ya que te ayuda a comprender el significado y la historia de los productos que consumes, lo que, a su vez, genera mucho más experiencia completa, emocionante y significativa.

Puedes empezar escuchando canciones o viendo películas en otro idioma, como español, francés, italiano, etc.

También te recomiendo ver películas y documentales sobre vinos en su idioma original, o incluso, intentar leer un diccionario de cata de vinos en ingles o francés, que (junto con el español) son los idiomas más comunes en el mundo de la enología.


4. Experimenta

Prueba algo nuevo y diferente para ti (uvas nuevas, diferentes estilos de vino, vinos de diferentes países), y experimenta con nuevas combinaciones de sabores con tu comida.

¡La única forma segura de saber tu preferencia es bebiendo diferentes vinos! Prueba los maridajes y diviértete. Al final, se trata de convertir el vino en una experiencia placentera, un pequeño lujo al que nos entregamos, y no en algo que nos cause angustia o estrés.

La próxima vez que abras una nueva botella de vino, intenta este divertido ejercicio: cierra tus ojos cuando pruebes vinos (especialmente por primera vez), y conéctate con tus sentidos. Trata de distinguir los aromas y sabores.

Recuerda: El primer sorbo es para templar el paladar, es el segundo sorbo el que evalúa.

5. Compórtate: Etiqueta del vino 101

Aunque sin duda, se trata de pasar un buen rato, existen algunas reglas no escritas para las catas de vino que no debes olvidar:

• La copa debe tomarse por la base o pie, nunca por la el balón (el cuerpo del vaso). Sostener una copa de vino por el balón, calentará el vino con el calor corporal de tus manos, y dejarás manchas desagradables en la copa.

• Recuerda tomar un vaso de agua entre cada copa de vino. Mejor aún, toma un sorbo de agua por cada sorbo de vino. ¡Las resacas causadas por el vino tinto son las peores!

• No llenes el vaso - Sírvelo hasta ¾ de su capacidad máxima.

• No mezcles con otros tipos de alcohol. Créeme, es por tu propio bien.

Y finalmente,

• Es significativo, y vale la pena aprender algunas frases para poder dar un buen brindis.


6. ¿Cuándo se puede devolver un vino en un restaurante?

Un vino puede devolverse cuando detectes olores a vinagre, humedad (como un paño sucio, húmedo o como un periódico mohoso), pegamento, establo, azufre o medicina; estas son razones para estar alerta.

Sin embargo, un olor extraño no siempre es sinónimo de que el vino esté en mal estado y, en ocasiones normales, no será hasta que pruebes el vino que podrás detectar si el vino está realmente en mal estado para poder devolverlo. Lo sabrás fácilmente, ya que el olor desagradable coincidirá con el sabor.

Confía en tus sentidos, pero hazlo con humildad. El vino no debe devolverse solo porque el sabor no sea de tu agrado, sino porque está realmente estropeado.

¡Salud! Ahora estás listo para brillar en tu próxima cata de vinos, en tu próxima reunión de negocios, con tu pareja o amigos.



Si este artículo te gustó, quizás tambien disfrutarás:

3 Mitos sobre el vino

77 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page